SUBREGION: AFRICA DEL SUR
SUDAFRICA.
CARACTERISTICAS GENERALES.
IDIOMA: Lebowa, Ingles
MONEDA: Rand.
ASPECTOS GEOGRAFICOS.
ACCESO.
Vía directa. No tiene.
Vía indirecta. South African Airways saliendo desde Buenos Aires (México-Buenos Aires disponible por Aeroméxico y mexicana) a Jhohannesburgo.
Malaysia Airlines desde Buenos Aires a Ciudad del Cabo.
GOBIERNO: Presidencialista parlamentario. Se independizo de Reino Unido en 1910.
CAPITAL: Pretoria.
DOCUMENTACION. Requiere pasaporte y no necesita permiso especial para viajero.
PRECAUCIONES. Cuidado con respecto al agua, beber agua comprada.
VIH-Sida
Al igual que en otros países y en el propio, siempre tome precauciones cuando mantenga una relación sexual. Sudáfrica tiene una de las tasas más altas de VIH del mundo, pero si el visitante es precavido, no debería tener por qué preocuparse en este sentido. Nuestro gobierno ha lanzado un programa nacional de educación para la salud y la reproducción, dirigido en particular a los adolescentes.
Cuando deba caminar por zonas consideradas de riesgo, evite usar joyas visibles o llevar máquinas de fotos y carteras colgadas del hombro. Mantenga los teléfonos celulares y las billeteras escondidas donde nadie pueda verlas. Verifique con el personal del hotel o la policía si el lugar donde planea ir es seguro.
No es aconsejable usar el sistema de conmutación local y los trenes ya que en ellos ha habido ataques a extranjeros
Verano: mediados de octubre a mediados de febrero.
Otoño: febrero a abril.
Invierno: mayo a julio.
Primavera: agosto a octubre.
La mejor época para la observación de fauna es a fines de primavera, entre agosto y octubre. La ballena franca austral merodea por nuestras costas entre aproximadamente mediados de junio y fines de octubre.
La mejor época para el buceo y el surf en la mayor parte de la región es el invierno (abril a septiembre), aunque estos deportes no están limitados a dicha época.
La mejor época para practicar rafting es fines de invierno en ríos del Cabo, y fines del verano en los de KwaZulu-Natal (fines de noviembre a febrero). En Mpumalanga y Limpopo, no depende tanto del tiempo.
Las estaciones intermedias, primavera y otoño, son las mejores para las caminatas, ya que el verano puede ser muy caluroso.
Las estaciones intermedias, primavera y otoño, son las mejores para las caminatas, ya que el verano puede ser muy caluroso.
Pretoria.
Pretoria es la capital de Sudáfrica, su población ronda los dos millones de habitantes. Se ubica en la provincia de Gauteng, y es la capital administrativa del país. Se trata de una ciudad muy variada y cosmopolita, que se encuentra a unos 50 kilómetros al norte de Johannesburgo.
Es una ciudad de clima cálido, donde las máximas superan con normalidad los 32 o 33 grados centígrados, y las mínimas en invierno pueden rondar los 0 grados. Los meses más fríos son los de julio y agosto.
Reservas de Transvaal, un lugar ideal para visitar entre octubre y noviembre. Otros lugares son el centro de la ciudad, con sus templos religiosos, o sus monumentos, el zoo de Pretoria.
Ciudad de Cabo.
Ciudad del Cabo es una de las ciudades más importantes de Sudáfrica. Está considerada como una de las ciudades más bonitas del mundo, y es sede de numerosas instituciones estatales, no en vano es la capital legislativa del país. Esta ciudad nació como un puerto de avituallamiento y servicios a los barcos holandeses que zarpaban hacia las indias o África Oriental. Fue el primer puerto para escalas de barcos que los europeos implantaron en el África subsahariana.
Estadio del mundial.
El Teleférico de la Montaña de Mesa.
El teleférico de esta ciudad es una atracción popular. Cuando el cielo está despejado, las vistas desde la cumbre son espectaculares; se pueden realizar excursiones por la cima, en especial en primavera, cuando las plantas florecen. Alberga damanes de roca, semejantes a un roedor pero cuyo pariente más cercano es el elefante.
El jardín botánico Kirtenbosch, en la ladera este de Table Mountain, está dedicado a las plantas endémicas.
La isla de Robben (o Seal), sirvió de cárcel a los presos políticos hasta la caída del Apartheid, su residente más famoso fue Nelson Mandela.
Playas.
Los surfistas principiantes se dirigen en tropel a las extensas playas de arena bañadas por el sol, conocidas como Golden Mile, lugar en el que el océano Índico baña la orilla este de Sudáfrica y de la tercera ciudad más grande del país. La Milla de Oro se prolonga unos seis quilómetros y comprende North Beach, the Bay of Plenty, Dairy Beach y Snake Park.
Johannesburgo.
Johannesburgo es la capital de la provincia de Gauteng, la más rica de dicho país y la cuarta economía más grande del África, posee un clima seco y soleado, y a pesar de esto, tiene alrededor de 6 millones de árboles y se dice que es la ciudad con el bosque hecho por el humano más grande del mundo.
A 25 kilómetros al noroeste de la ciudad se encuentra La Cuna de la Humanidad , declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Parque Nacional Kruger.
Aquí se concentra el grupo de los cinco grandes búfalo, elefante, león, leopardo y rinoceronte el término proviene de los animales que se consideran más peligrosos de cazar. Ahora la emoción consiste en fotografiarlos en su hábitat natural.
Los 5 grandes antes mencionados abundan en el parque, y puede verlos en su propio vehículo, en el de un guía o en paseos a pie guiados a través de la sabana.
Haciendo frontera con Mozambique al este de Sudáfrica y rozando Zimbabue al norte, Kruger es la reserva de caza más grande del país, con sus más de 18.900 kilómetros cuadrados, y se considera un parque nacional de referencia. Albergando más de 300 tipos de árboles, más de 500 especies de aves, más de 100 de reptiles y casi 150 tipos de mamíferos (más que ninguna otra reserva en África).
ANALISIS FODA
Fortaleza. Riqueza Faunística.
Vuelos directos.
Práctica de deportes náuticos.
Debilidades. Captación de mercado de centros competidores.
Líneas aéreas de bajo costo.
Inseguridad.
Amenazas. Enfermedades, fiebre amarilla, hepatitis B, malaria, paludismo.
Transporte interno: costoso, limitado
No hay comentarios:
Publicar un comentario