REINO UNIDO
BANDERA
ESCUDO
LOCALIZACION: Europa Occidental, islas incluyendo un sexto del norte de la isla de Islandia, entre el norte del Océano Atlántico y el Mar del Norte, al noroeste de Francia
Fuente: www.wikipedia.org
GOBIERNO: Monarquía Constitucional
FIESTA NACIONAL: 10 de Junio. Día Nacional. Cumpleaños de la Reina
JEFE DE ESTADO: Isabel II. Reina de G. Bretaña e Irlanda del Norte (Monarca)
JEFE DE GOBIERNO: David Cameron (Primer Ministro)
POBLACIÓN: 60.943.912 (est. 2008)
IDIOMA OFICIAL: inglés
RELIGIÓN MAYORITARIA: protestantes anglicanos
MONEDA: Libra Esterlina
SUPERFICIE: 244.820 km²
ACCESO:
Alternativa A:
Londres
Aerolíneas: British Airways.
Avión de British Airways aterrizando en Heathrow.
Alternativa B:
Ciudades de Ámsterdam, Madrid, Barcelona, Roma, Paris, Frankfurt.
Aerolíneas: Air Europa, Air France, Alitalia, Iberia, Aerolíneas Argentina, Lufthansa, Martinair, Holland, American Airlines, Delta Airlines, United Airlines.
Museo de Historia natural de Londres. La fachada decorada en terracota tiene el estilo típico de la arquitectura victoriana. Las esculturas en la fachada representan animales y plantas modernas y extintos. El Museo de Historia Natural (Natural History Museum) de South Kensington, en Londres, es uno de los tres grandes museos localizados en la calle Exhibition Road, en Kensington (los otros dos son el Science Museum y el Victoria and Albert Museum). El museo posee una variada colección con más de 70 millones de especímenes y objetos en exposición. Las cinco colecciones más importantes son las correspondientes a las áreas de: botánica, entomología, mineralogía, paleontología y zoología.
El museo es conocido por su gran salón central donde se muestran esqueletos de diferentes dinosaurios, en particular, un enorme diplodocus que domina la entrada al edificio además de un mastodonte encontrado en la Laguna de Tagua Tagua, Chile.
El museo de historia natural fue construido entre 1873 y 1880 para albergar la creciente colección de esqueletos, plantas y fósiles que constituían una sección del Museo Británico.
El Museo de Madame Tussauds es el museo de cera más conocido en el mundo. Posee la colección más grande de figuras de celebridades. La sede central del museo está en Londres, pero también hay establecimientos en Nueva York, Hong Kong, Las Vegas, Hollywood, Ámsterdam, Washington, Berlín y Victoria.
The Oval, llamado por razones de patrocinio The Brit Insurance Oval, es un estadio de críquet ubicado en Kennington, Londres. En él juega como local el Surrey County Cricket Club, y tradicionalmente alberga el último partido de críquet del verano a fines de septiembre o inicios de agosto. El estadio se encuentra cerca de la estación Oval de la Northern Line del Metro de Londres.
PRINCIPALES BARRIOS DE LONDRES
El Barrio Chino o Chinatown de Londres se encuentra en Soho en la Ciudad de Westminster distrito del Gran Londres. Ocupando el área dentro y alrededor de Gerrard Street. Contiene una serie de restaurantes chinos, panaderías, supermercados, tiendas de recuerdos, y otras empresas chinas. Chinatown es altamente decorada para ocasiones especiales, aquí Año Nuevo Chino de 2004.
Soho es famoso por sus numerosos clubs, pubs, bares y restaurantes; también por su café nocturno, que da a las calles un sentimiento de «abierto toda la noche» los fines de semana. Además destaca su ambiente musical, varias tiendas de discos se agrupan en el área alrededor de Berwick Street, donde tiendas como Blackmarket Records y Vinyl Junkies ofertan las últimas novedades.Soho es también el principal barrio gay de Londres.
BIRMINGHAM
Es una ciudad y un municipio metropolitano perteneciente al Reino Unido, en la región inglesa de West Midlands. Birmingham está considerada la segunda ciudad del Reino Unido. La reputación de la ciudad se forjó como la locomotora de la Revolución industrial en Gran Bretaña, siendo conocida como "la fábrica del mundo" o la "ciudad de los mil negocios".
Birmingham es una ciudad diversa étnica y culturalmente. En cuanto a música, Birmingham es conocida como la ciudad en la que nació el Heavy metal, ya que en ella se formaron dos bandas que tuvieron un gran rol en la creación de este estilo musical, Black Sabbath y Judas Priest.
Vista de Birmingham
Salisbury
Es una ciudad en Wiltshire, Inglaterra. Es la ciudad principal en el distrito de Salisbury. A veces se llama New Sarum (Nueva Sarum) y un nativo de Salisbury puede denominarse un Sarumite. Ninguno de estos dos términos son de uso común actualmente.
La ciudad se encuentra en la confluencia de cinco ríos: el Nadder, el Ebble, el Wylye y el Bourne que son afluentes del quinto río Avon (la palabra celta para 'río') que desemboca en el Canal de la Mancha a Christchurch, Dorset.
En las cercanías de esta ciudad británica se encuentra el famoso monumento de Stonehenge.
La Catedral
La primera catedral fue construida en Old Sarum por San Osmund, obispo de Salisbury, entre los años 1075 y 1092. Sin embargo en 1221 la diócesis se trasladó a New Sarum (Salisbury) y ese mismo año se inició la construcción de la nueva catedral por el obispo Richard Poore. El cuerpo principal se completó en solo 38 años y es una obra maestra de la arquitectura inglesa gótica. La aguja de 123 metros de alto fue construida más tarde y es la más alta de toda Inglaterra.
Liverpool
Es una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey. Limita al norte con el municipio metropolitano de Sefton, al este con el de Knowsley, al sur y oeste con el mencionado río. Fue fundada como villa en 1207 y tuvo ese estatus hasta 1880, cuando recibió el título de ciudad. Históricamente perteneciente al condado de Lancashire, la urbanización y expansión de Liverpool se debió en gran parte a su condición de ciudad portuaria importante. Actualmente es el segundo puerto del Reino Unido en volumen de exportaciones tras Londres.
La popularidad de The Beatles y del equipo de fútbol Liverpool Football Club contribuyen a convertir a Liverpool en un destino turístico; el turismo juega un papel significante en la economía de la ciudad.
En 2004, varias zonas a lo largo del centro de la ciudad fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Conocido como la «Ciudad mercantil marítima de Liverpool.
The Beatles fue una banda inglesa de Rock formada en Liverpool en 1960. Es frecuentemente reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Desde 1962 estuvo integrada por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque en sus inicios tocaban skiffle y rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, interpretando desde el folk rock hasta el rock psicodélico.
El Indra Club en 2007. Fue el primer club donde actuaron The Beatles a su llegada a Hamburgo, Alemania, en 1960.
Los estudios de grabación Abbey Road Studios (llamados EMI Studios hasta 1970) están ubicados en la calle londinense de Abbey Road. El grupo The Beatles grabó casi la totalidad de su discografía en ellos, y para la carátula del álbum Abbey Road, decidieron tomar una fotografía de la agrupación mientras cruzaban el paso de peatones ubicado enfrente de los estudios. Esta imagen fue, y sigue siendo, una de las imágenes emblemáticas de portadas de álbumes.
Liverpool ciudad marítima y mercantil: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Anfield es un estadio de fútbol localizado en el distrito homónimo, en la ciudad de Liverpool, en Inglaterra, Reino Unido. Su dirección es Anfield Road Liverpool L4 0TH. El estadio fue construido en 1884, y fue la casa del Everton Football Club hasta 1892, año en que el club se marchó después de un desacuerdo económico. Desde entonces el estadio ha sido el hogar del Liverpool Football Club, equipo formado a partir de la salida del Everton F.C. de Anfield. Es un estadio de categoría elite según los criterios de la UEFA, y ha albergado numerosos partidos internacionales a nivel profesional, incluyendo encuentros de la selección inglesa de fútbol.
Mánchester
Es una ciudad y un municipio metropolitano del condado de Gran Mánchester en el Reino Unido. Mánchester obtuvo su estatus de ciudad en 1853 forma parte de la segunda aglomeración urbana del Reino Unido .Mánchester es un importante centro artístico, financiero, de medios de comunicación y de educación superior. En una encuesta de líderes empresariales británicos publicada en 2006, Mánchester era considerada como el mejor lugar en el Reino Unido para establecer un negocio. Un informe encargado por la Asociación de Mánchester, publicado en 2007, mostró a Mánchester como la "ciudad con más rápido crecimiento económico".
Estadio Ciudad de Mánchester es un estadio situado en la ciudad de Mánchester, perteneciente a la conurbación del condado metropolitano del Gran Mánchester, al noroeste de Inglaterra, en el Reino Unido. Originalmente fue diseñado para la candidatura fallida de Mánchester para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2000. Finalmente, el estadio fue construido para los Juegos de la Mancomunidad de 2002 con un coste económico de su construcción de 110 millones de libras esterlinas. Tras la finalización de los juegos, el estadio fue convertido en un campo de fútbol y se convirtió en la sede habitual del Manchester City Football Club, que juega en la en la FA Premier League.
El estadio tiene forma ovalada, con dos gradas escalonadas rodeando todo el terreno de juego y una tercera grada en los dos laterales del mismo.
El tranvía Metrolink recorre el centro de Mánchester.
Edimburgo
Es la capital y segunda ciudad más grande de Escocia, después de Glasgow.Está ubicada en la costa este de Escocia a orillas del fiordo del río Forth Es la capital de Escocia desde 1437 y la sede del gobierno escocés. La ciudad fue uno de los centros más importantes de educación y cultura durante la Era de Ilustración, gracias a la Universidad de Edimburgo. Los distritos The Old Town (ciudad antigua) y The New Town (ciudad nueva), los cuales son parte de la ciudad, fueron nombrados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1995.
Edimburgo es famosa por su Festival Internacional, el festival de eventos en vivo más grande del mundo, y otros festivales y convenciones desarrollados en los meses de verano de forma más o menos simultánea, la mayoría de los cuales se agrupan bajo la denominación Festival de Edimburgo
La Ciudad vieja de Edimburgo, la capital de Escocia (Reino Unido) es un lugar patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco. Ha conservado su planta medieval y muchos edificios de la época de la reforma
La Ciudad nueva, uzona central de Edimburgo, capital de Escocia (Reino Unido), junto con la Ciudad vieja, es un lugar Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en 1995. A menudo es considerada una obra maestra del planeamiento urbanístico. Aunque aún se la llama Ciudad Nueva (New Town), fue construida en etapas entre 1765 y alrededor de 1850, y conserva gran parte de la arquitectura del período neoclásico original. Su calle más famosa es Princes Street, que mira al castillo de Edimburgo y a la Ciudad vieja, cruzando la depresión geográfica del anterior Nor Loch.
La Ciudad vieja de Edimburgo, la capital de Escocia (Reino Unido) es un lugar patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco. Ha conservado su planta medieval y muchos edificios de la época de la reforma.
Monumento Nacional de Edimburgo. “Atenas del Norte”
El Palacio de Holyrood, Holyrood Palace, se ubica a sus pies. El Palacio de Holyroodhouse o informalmente Holyrood Palace, fundado como monasterio por David I en el año 1128, ha servido como principal residencia de los Reyes y Reinas de Escocia desde el siglo XV. El Palacio se levanta en Edimburgo al final de la Royal Mile (Milla Real). El Palacio de Holyroodhouse es la residencia oficial de la reina Isabel II en Escocia, donde pasa una temporada a principios de verano.
Holyrood es la palabra anglicanizada de las escocesas Haly Ruid (Cruz Sagrada).
El palacio está lleno de pasadizos secretos, túneles y sótanos. El castillo está abierto a los visitantes, y está gestionado por el organismo especializado Historic Scotland. Se trata de la atracción turística más visitada de Escocia.
Glasgow
Es la mayor ciudad de Escocia y la tercera del Reino Unido después de Londres y Birmingham; además, es el área de autoridad unitaria más poblada. Está situada a las orillas del río Clyde en las tierras bajas del centro-oeste de Escocia. La gente de Glasgow es conocida como Glaswegians. Al ser un punto neurálgico de comercio, negocios, industria, medios de comunicación y transporte de Escocia, Glasgow es una gran ciudad cosmopolita y bulliciosa. Es el tercer destino turístico más visitado del Reino Unido después de Londres y Edimburgo. Asimismo, es el centro económico más importante de comercio y de venta al por menor de Escocia. Glasgow es uno de los veinte centros financieros más importantes de Europa y es la sede de muchos de los negocios a la cabeza en Escocia, lo que la hace parte esencial de la economía británica.
La Catedral de San Andrés es una catedral católica ubicada en Glasgow (Escocia), siendo la principal iglesia de la Arquidiócesis de Glasgow y sede de su arzobispo.[1] Construida en estilo neogótico, se encuentra localizada en una de las orillas del río Clyde.
La Universidad de Glasgow, fundada en 1451, es la mayor universidad de las tres que tienen sede en la ciudad de Glasgow, Escocia. Es una universidad de renombre por la calidad de sus estudios y por la investigación. Es una de las universidades más antiguas de Escocia
Kelvingrove Art Gallery and Museum es el museo y galería de arte más importante de Glasgow (Escocia) y tiene una de las mayores colecciones de arte cívico de Europa. El museo es la segunda mayor atracción turística de Escocia y el museo más visitado de todo el Reino Unido fuera de Londres. Está situado en la calle Argyle Street (frente al centro de deportes Kelvin Hall) en el West End de la ciudad, a las orillas del río Kelvin. Se encuentra adyacente al Parque Kelvingrove y está situado justo a los pies del campus principal de la Universidad de Glasgow.
En su colección de unas 8.000 piezas se cuentan obras de arte, piezas arqueológicas, fósiles, etc.
Cardiff
Es la capital nacional de Gales y el centro comercial, así como cultural, deportivo, educativo y mediático más importante del país. Situada en el sureste de Gales, a orillas del canal de Bristol y cerca de la frontera inglesa, la ciudad se expandió enormemente durante el siglo XIX debido a la industria minera y al tráfico de sus puertos.
El Castillo de Cardiff, es un castillo galés ubicado en la ciudad de Cardiff. Fue fundado por los normandos en 1091 sobre el asentamiento de un antiguo fortín romano. Su ocupante más famoso fue Roberto, Duque de Normandía, quien estuvo prisionero en él por orden de su hermano el rey Enrique I de Inglaterra, desde 1106 hasta 1134. Escenario de importantes batallas a lo largo de los siglos, los galeses lo reconquistaron en 1404, bajo el mandato de Owain Glyndwr. En 1488 pasó a manos de Jasper Tudor, primer duque de Bedford.
Castell Coch (el Castillo Rojo en galés) es un castillo situado en Tongwynlais (Cardiff, Gales), cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, cuando fue fundado por Ifor Bach, si bien la actual edificación es una obra neogótica del siglo XIX, realizada por William Burges, el mismo arquitecto que proyectó el vecino
castillo de Cardiff
La Universidad de Cardiff fundada en 1883. Es una Universidad en su origen asociada a la Universidad de Gales. En agosto de 2004, University of Wales College of Medicine se unió a Cardiff University, manteniendo el nombre de esta última, y consecuentemente, ambas se separaron de la Universidad de Gales.
ANALISIS FODA
Fortaleza
Moneda.
EL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE: es un Estado insular de Europa occidental que comprende la mayor parte de las islas Británicas: Gran Bretaña --formada por Inglaterra, Escocia y País de Gales--, Irlanda del Norte y algunas islas menores --las Orcadas, las Stheland y las Hébridas a lo largo de la costa escocesa; las Wihgt en el canal de la Mancha; las Anglesey cerca de Gales; y las Scilly enfrente del cabo Land's Ennd--. Aunque dependientes de la corona británica, no forman parte del Reino Unido la isla de Man, situada en el mar de Irlanda y las anglonormandas, en el canal de la Mancha, cerca de las costas de Normandía.
Limita con el océano Atlántico al N, NO y SO; con el canal de la Mancha al S; con el mar del Norte al E. El mar de Irlanda y los estrechos que le dan acceso --los canales del Norte y de San Jorge-- bañan la costa O de Gran Bretaña y la E de Irlanda. Reino Unido es el nombre oficial de un estado compuesto por cuatro naciones: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La capital es Londres. Administrativamente, Inglaterra está dividida en treinta y nueve condados y siete condados metropolitanos; Escocia en doce regiones, tres de las cuales corresponden a los archipiélagos; Gales en ocho condados, e Irlanda del Norte en veintiséis distritos municipales.
INGLATERRA:
Superficie: 129.720 km²
Población: 51 millones
Capital: Londres
Nacionalidades y etnias: anglosajones, escoceses, galeses, irlandeses, antillanos, paquistaníes e indios
Idioma: inglés
Religión: anglicanos, metodistas, baptistas, católicos, musulmanes, hinduistas y sijs
Régimen político: monarquía constitucional
Jefe de Estado: reina Isabel II
Documentación: Los viajeros procedentes de Hispanoamérica necesitan pasaporte para entrar y, según el país del que procedan, también visado.
Condiciones sanitarias: Gracias a los estrictos controles sanitarios llevados a cabo por las autoridades, en la actualidad no existe riesgo alguno para la salud.
Mejor Época para visitar: Los meses menos acogedores para los visitantes son de noviembre a febrero: hace frío y los días son cortos. Marzo y octubre son impredecibles y, aunque los días son más largos, sigue haciendo frío. La mejor época es, sin duda, de abril a septiembre; es entonces, naturalmente, cuando todos los monumentos están abiertos y la gente acude a visitarlos. Julio y agosto son el período de mayor actividad y, de ser posible, conviene evitarlos. Como ejemplo de esta advertencia, basta con ver el gentío que se agolpa durante esta temporada en la costa, en los parques nacionales, en Londres y en poblaciones tan populares como Oxford, Bath y York.
Deporte: Para los amantes del deporte, a finales de marzo se celebra en Londres, en el río Támesis la tradicional carrera anual de remo entre las universidades de Oxford y Cambridge.
El primer sábado de abril le llega el turno a la famosa y reñida competición de obstáculos del Grand National en Aintree, Liverpool. El campeonato de fútbol de la Copa de la FA alcanza su punto culminante en mayo, en el estadio Wembley de Londres.
Y a finales de junio comienza el Torneo de Tenis sobre hierba en Wimbledon.
La regata de remo Henley Royal, en Henley-on-Thames, es otro acontecimiento de junio y, para acabar, a últimos de julio, en la isla de Wight, es el momento de la fantástica regata de yates de la Semana de Cowes.
Los que no estén interesados en los torneos deportivos, deberían pasarse por la Chelsea Floral Show (feria de flores de Chelsea), que se celebra en el Royal Hospital de Londres en mayo. También es interesante contemplar el boato del Trooping of the Colour por el cumpleaños de la Reina, a mediados de junio; la extravagante bacanal del Festival de Música de Glastonbury, que inunda las explanadas de esta localidad, también en junio, y el alborotado carnaval caribeño del barrio londinense de Notting Hill, a finales de agosto.
Transporte de Aproximación: La urbe es tan grande que los visitantes tendrán que utilizar el metro para sacarle el máximo partido; desgraciadamente, esto distorsiona su geografía y hace que sea difícil orientarse. Viajar en autobús devuelve la visión conjunta de la ciudad.
GASTRONOMIA
Aunque Inglaterra no es precisamente famosa por la calidad de su gastronomía, el reciente renacimiento de la cocina creativa que Londres ha experimentado se está extendiendo a las provincias. Los turistas pueden encontrar una gran variedad de opciones culinarias de todo el mundo, aunque los que viajen con un presupuesto apretado tendrán que conformarse con fish and chips (patatas fritas y pescado), huevos con beicon y puré de patatas con salchichas
Inglaterra es la mayor de las tres divisiones políticas de la isla de Gran Bretaña. Unida a Escocia y a Gales por el Norte y el Oeste respectivamente, está a sólo 29 km de Francia cruzando por la parte más estrecha del canal de la Mancha. La mayor parte de Inglaterra es plana o de escasa altura. Al Norte, se encuentran los montes Peninos, una cadena montañosa de piedra caliza. Las montañas de Cumbria y el Distrito de los Lagos se encuentran al Oeste. Al sur de los Peninos, se hallan las Midlands, la región central de Inglaterra, que posee una gran densidad de población. Por la península del Suroeste, conocida como el West Country, se extiende una planicie con afloramientos de granito, granjas lecheras y una costa escarpada. Al resto del país se lo conoce como las Lowlands, o tierras bajas, un mosaico de tierras de labranza, colinas poco elevadas, un cinturón industrial y la gran ciudad de Londres.
Tiempo atrás, Inglaterra estaba cubierta de bosques, pero en la actualidad tiene la segunda tasa más baja de cubierta arbórea de Europa, después de Irlanda. Desde principios de siglo XX, el gobierno ha estado plantando coníferas para revertir esta situación, pero los pinos han tornado ácida la tierra que los rodea y han destruido grandes extensiones de antiguas turberas. Otros árboles comunes son el roble, el olmo, el castaño, el tilo, el fresno y la haya. Aunque la flora de gran tamaño no es abundante, en primavera crecen gran cantidad de preciosas flores silvestres: campanillas de febrero, narcisos, jacintos, ranúnculos y prímulas, que aportan un toque de colorido a la campiña inglesa. En los páramos se pueden encontrar diversas variedades de brezos en flor.
El ciervo común es el mamífero de mayor tamaño y, junto con los gamos y los corzos, es muy frecuente en los parajes de Inglaterra. También son numerosos los zorros. La variedad de ardillas grises americanas está robándole terreno a la ardilla roja local. Abundan los conejos, mientras que los roedores más pequeños, como el musgaño, el ratón de campo y la rata de agua, son más escasos. Con un poco de suerte, es posible ver algún tejón o erizo. La víbora, única serpiente venenosa de Inglaterra, está protegida. La ornitología es un pasatiempo popular en estas tierras, pero mientras que las cuantiosas y diversas especies de aves costeras no parecen correr ningún peligro, no se puede decir lo mismo de otros pájaros británicos: muchas especies que hace 25 años eran bastante habituales, en la actualidad, debido a la destrucción de su hábitat, están desapareciendo rápidamente.
Los parques nacionales ingleses cubren un 7% del país; entre ellos, destacan Dartmoor, Exmoor, el Distrito de los Lagos, el Peak District, los Yorkshire Dales, los North York Moors, el New Forest, los Broads y Northumberland. Estas tierras, que suelen ser propiedad privada, no son vírgenes, pero constituyen una superficie de excepcional belleza.
El clima inglés es templado y húmedo, con temperaturas moderadas por los suaves vientos que soplan desde sus mares relativamente cálidos. Tierra adentro los grados no bajan mucho más de -1 o -2°C en invierno, ni suben más de los 30°C en verano. La zona más fría es el norte, y las áreas más cálidas Londres, el sureste y el West Country; las más lluviosas son las zonas montañosas y, también, el West Country. La nubosidad y las lloviznas son fenómenos habituales que pueden aparecer en cualquier parte del país en el momento más inesperado.
Posee cinco aeropuertos internacionales: Heathrow, Gatwick, Luton, Stansted y London City; también hay conexiones a Manchester, Newcastle y Bristol. La tasa para vuelos a otros países es de 20 libras esterlinas, que se convierten en 10 si éstos se hallan dentro de la Unión Europea.
Por primera vez desde la era glacial, Inglaterra está unida por tierra a Europa, aunque el Túnel del Canal de la Mancha sólo se puede atravesar en tren. En el Eurotúnel operan dos líneas ferroviarias: Eurostar, un TGV que comunica Londres con París y Bruselas, y Le Shuttle, un tren que, además de pasajeros, transporta coches, motocicletas y autobuses entre el puerto inglés de Folkestone y el francés de Calais.
RECURSOS CULTURALES
Principales Ciudades:
Londres
· Westminster: En las abadía se celebran las coronaciones, las bodas y otras ceremonias de la familia real desde el siglo XI.A lo largo del tiempo ha sufrido muchas modificaciones y en ellas están enterrados los científicos Newton y Darwin.
· El palacio de Westminster, sede de las dos Cámaras del Parlamento del Reino Unido: La Cámara de Los Lores y La Cámara de Los Comunes.
· La Guardia de la Reina, son aquellos regimientos del Ejército Británico encargados de resguardar las residencias reales.
· Centro de Televisión de la BBC, la radiodifusora más grande y antigua del mundo.
· La Abadía de Westminster es el sitio donde tradicionalmente se llevan a cabo las ceremonias de coronación de los reyes británicos.
· London Millennium Bridge. Foto frontal del moderno puente sobre el río Támesis entre la galería Tate Modern y la Catedral de San Pablo.
· El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el Río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre. Algunas veces es llamado erróneamente Puente de Londres, el cual es el siguiente puente situado río arriba.
· El río Támesis es un río del sur de Inglaterra. Nace en el condado de Gloucestershire, pasa por Oxford, Eton y Londres y desemboca en el mar del Norte. Su longitud es de 340 km. Hoy en día es el río más importante de Inglaterra y la principal fuente de abastecimiento de agua en Londres.
· Palacio de Buckingham. La fachada es de Edward Blore, construida en 1850, fue reconstruida en el 1913 por Sir Aston Webb
· Piccadilly Circus. Característico autobús rojo de dos plantas mientras circula por una de las plazas más célebres del West End y de toda la ciudad.
· Museo Británico.
El Museo Británico (British Museum) es un museo de la ciudad de Londres, Reino Unido. Sus colecciones abarcan campos diversos del saber humano, como la historia, la arqueología, la etnografía y el arte. El museo fue una de las primeras instituciones de este tipo en Europa. Custodia más de siete millones de objetos de todos los continentes, muchos de los cuales se encuentran almacenados para su estudio y restauración, o guardados por falta de espacio para exhibirlos.· La National Gallery o Galería Nacional es el principal museo de arte de Londres, situado en la parte norte de Trafalgar Square. Exhibe pintura europea de 1250 a 1900, procedente de la colección nacional de arte del Reino Unido. La colección permanente, que consta de 2.300 pinturas, pertenece al Estado británico, por lo que la entrada es pública, sólo teniendo que pagarse la entrada a determinadas exposiciones especiales.
· La National Portrait Gallery es uno de los más famosos museos de Londres. No debe confundirse con la National Portrait Gallery de Washington, Estados Unidos. Su colección está formada por retratos de personajes destacados de la historia; el edificio está construido justo detrás de la National Gallery.
El museo es conocido por su gran salón central donde se muestran esqueletos de diferentes dinosaurios, en particular, un enorme diplodocus que domina la entrada al edificio además de un mastodonte encontrado en la Laguna de Tagua Tagua, Chile.
El museo de historia natural fue construido entre 1873 y 1880 para albergar la creciente colección de esqueletos, plantas y fósiles que constituían una sección del Museo Británico.
· Las casas del Parlamento británico y el reloj que contiene el famoso Big Ben.
Imagen de la Torre del Reloj del Palacio de Westminster en 2006. Big Ben es el nombre con que se conoce a la Gran campana de Westminster, la mayor de las campanas que se encuentran en la Torre del Reloj que forman parte del Gran Reloj de Westminster del Palacio de Westminster, ubicado en la ciudad de Londres. Aunque este nombre le corresponde a la gran campana, popularmente también se le aplica a la Torre del Reloj en su conjunto. La torre se encuentra en la esquina noroeste del edificio que alberga la sede de las dos Cámaras del Parlamento Británico. El Big Ben fue construido en el año 1858.
· El Wembley Stadium está ubicado en el anterior emplazamiento del estadio con el mismo nombre. El antiguo Wembley era el estadio más famoso de toda Inglaterra y uno de los más conocidos de todo el mundo. El nuevo Wembley es el estadio local de la Selección de fútbol de Inglaterra.
El Barrio Chino o Chinatown de Londres se encuentra en Soho en la Ciudad de Westminster distrito del Gran Londres. Ocupando el área dentro y alrededor de Gerrard Street. Contiene una serie de restaurantes chinos, panaderías, supermercados, tiendas de recuerdos, y otras empresas chinas. Chinatown es altamente decorada para ocasiones especiales, aquí Año Nuevo Chino de 2004.
BIRMINGHAM
Es una ciudad y un municipio metropolitano perteneciente al Reino Unido, en la región inglesa de West Midlands. Birmingham está considerada la segunda ciudad del Reino Unido. La reputación de la ciudad se forjó como la locomotora de la Revolución industrial en Gran Bretaña, siendo conocida como "la fábrica del mundo" o la "ciudad de los mil negocios".
Birmingham es una ciudad diversa étnica y culturalmente. En cuanto a música, Birmingham es conocida como la ciudad en la que nació el Heavy metal, ya que en ella se formaron dos bandas que tuvieron un gran rol en la creación de este estilo musical, Black Sabbath y Judas Priest.
Vista de Birmingham
Es una ciudad en Wiltshire, Inglaterra. Es la ciudad principal en el distrito de Salisbury. A veces se llama New Sarum (Nueva Sarum) y un nativo de Salisbury puede denominarse un Sarumite. Ninguno de estos dos términos son de uso común actualmente.
La ciudad se encuentra en la confluencia de cinco ríos: el Nadder, el Ebble, el Wylye y el Bourne que son afluentes del quinto río Avon (la palabra celta para 'río') que desemboca en el Canal de la Mancha a Christchurch, Dorset.
En las cercanías de esta ciudad británica se encuentra el famoso monumento de Stonehenge.
La Catedral
La primera catedral fue construida en Old Sarum por San Osmund, obispo de Salisbury, entre los años 1075 y 1092. Sin embargo en 1221 la diócesis se trasladó a New Sarum (Salisbury) y ese mismo año se inició la construcción de la nueva catedral por el obispo Richard Poore. El cuerpo principal se completó en solo 38 años y es una obra maestra de la arquitectura inglesa gótica. La aguja de 123 metros de alto fue construida más tarde y es la más alta de toda Inglaterra.
Liverpool
Es una ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, en la región Noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del río Mersey. Limita al norte con el municipio metropolitano de Sefton, al este con el de Knowsley, al sur y oeste con el mencionado río. Fue fundada como villa en 1207 y tuvo ese estatus hasta 1880, cuando recibió el título de ciudad. Históricamente perteneciente al condado de Lancashire, la urbanización y expansión de Liverpool se debió en gran parte a su condición de ciudad portuaria importante. Actualmente es el segundo puerto del Reino Unido en volumen de exportaciones tras Londres.
La popularidad de The Beatles y del equipo de fútbol Liverpool Football Club contribuyen a convertir a Liverpool en un destino turístico; el turismo juega un papel significante en la economía de la ciudad.
En 2004, varias zonas a lo largo del centro de la ciudad fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Conocido como la «Ciudad mercantil marítima de Liverpool.
The Beatles fue una banda inglesa de Rock formada en Liverpool en 1960. Es frecuentemente reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Desde 1962 estuvo integrada por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Aunque en sus inicios tocaban skiffle y rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, interpretando desde el folk rock hasta el rock psicodélico.
Es una ciudad y un municipio metropolitano del condado de Gran Mánchester en el Reino Unido. Mánchester obtuvo su estatus de ciudad en 1853 forma parte de la segunda aglomeración urbana del Reino Unido .Mánchester es un importante centro artístico, financiero, de medios de comunicación y de educación superior. En una encuesta de líderes empresariales británicos publicada en 2006, Mánchester era considerada como el mejor lugar en el Reino Unido para establecer un negocio. Un informe encargado por la Asociación de Mánchester, publicado en 2007, mostró a Mánchester como la "ciudad con más rápido crecimiento económico".
Estadio Ciudad de Mánchester es un estadio situado en la ciudad de Mánchester, perteneciente a la conurbación del condado metropolitano del Gran Mánchester, al noroeste de Inglaterra, en el Reino Unido. Originalmente fue diseñado para la candidatura fallida de Mánchester para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2000. Finalmente, el estadio fue construido para los Juegos de la Mancomunidad de 2002 con un coste económico de su construcción de 110 millones de libras esterlinas. Tras la finalización de los juegos, el estadio fue convertido en un campo de fútbol y se convirtió en la sede habitual del Manchester City Football Club, que juega en la en la FA Premier League.
El estadio tiene forma ovalada, con dos gradas escalonadas rodeando todo el terreno de juego y una tercera grada en los dos laterales del mismo.
Canterbury
Catedral de Canterbury
La catedral de Canterbury o de Cantorbery es una de las más antiguas y famosas estructuras cristianas en Inglaterra. Es la Catedral del Arzobispo anglicano de Canterbury, el primado de toda Inglaterra y el líder religioso de la Iglesia de Inglaterra. Esta iglesia madre de la Diócesis de Canterbury (al este Kent) es el foco de la Religión Anglicana. Su título formal en inglés es Cathedral and Metropolitical Church of Christ at Canterbury.
Fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, junto a la abadía de San Agustín e iglesia de San Martín, también en Canterbury.
Es quizá la catedral de Inglaterra más impresionante y sugestiva, así como una de las más hermosas. Sede del arzobispado de Canterbury, evolucionó en distintas fases y refleja varios estilos arquitectónicos, pero el resultado final la ha convertido en uno de los más maravillosos edificios del mundo. Los fantasmas de santos, soldados y peregrinos llenan el aire sagrado, creando una atmósfera que el griterío de los grupos de escolares que la visitan no logra romper. Después del martirio de santo Tomás Becket, en 1170, la catedral se convirtió en uno de los más importantes lugares de peregrinaje medieval de Europa, hecho que fue inmortalizado por Geoffrey Chaucer en los Cuentos de Canterbury. Los bombardeos de la II Guerra Mundial hicieron grandes estragos en Canterbury, pero todavía atrae a multitud de turistas, al igual que lo ha hecho durante los últimos 800 años. La entrada cuesta cinco dólares.ral de Canterbury
Stonehenge
Stonehenge, de 5.000 años de antigüedad, es el emplazamiento prehistórico más famoso de Europa, y en la actualidad, y a pesar de la afluencia turística, continúa siendo un seductor misterio. Del propósito de este enorme monumento de gigantescas piedras coronadas por dinteles, donde se combinan formas circulares y de herradura, se sabe muy poco, a pesar de que es casi seguro que guarda relación con la posición de los cuerpos celestes. Sin embargo, lo que más sorprende al visitante no es su significado religioso, sino la tenacidad de la gente que transportó estas descomunales piedras desde el sur de Gales: se estima que son necesarias 600 personas para arrastrar uno de estos monstruos de 50 toneladas tan sólo un par de centímetros. Las partes negativas de Stonehenge son que está encerrado entre las dos carreteras principales que atraviesan el lugar y que la entrada al recinto es a través de un pasadizo subterráneo. Los druidas de la Nueva Era celebran cada año en este enclave el solsticio de verano, y los encontronazos entre hippies y policía en esta jornada se han convertido en un hecho habitual.
Vista total del complejo principal llamado Stonehenge
OXFORD
El college de Christ Church, de la Universidad de Oxford, la más antigua universidad de habla inglesa en el mundo
La ciudad que, sin duda, alberga una de las universidades más famosas del mundo, Oxford, está adornada por una magnífica arquitectura y en ella se mezclan juventud, erudición y fiestas estrafalarias. Las vistas a través de las praderas hacia los chapiteles dorados de esta localidad quizá aparezcan en tres de cada diez películas de época, pero no por eso han dejado de ser una de las panorámicas más bellas y arrebatadoras. Oxford no es sólo una tierra de mentes brillantes, sino que también constituyó un importante centro de producción de vehículos hasta el declive de la industria automovilística inglesa, y en la actualidad se ha convertido en un emergente foco de industrias de servicios. Los mejores campus son Christ Church, Meltón y Magdalen, pero casi todos gozan de un gran ambiente, historia, privilegios y tradiciones.
Cambridge
Cambridge es una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire. Se encuentra aproximadamente a ochenta kilómetros de Londres y la rodean varias villas y pueblos. Su fama la debe a la Universidad de Cambridge, la que incluye a los Laboratorios Cavendish (denominados así en honor a Henry Cavendish), el coro de la capilla de King's College y la Biblioteca de la Universidad. Estos dos últimos edificios sobresalen respecto del resto de la ciudad
La capilla del college, un ejemplo de la arquitectura gótica tardía, fue construida durante un periodo de 100 años en tres etapas. Las características de la capilla son: la bóveda de abanico más grande del mundo, vidrieras y la pintura de "La adoración de los Magos" de Rubens.
York
Esta orgullosa urbe atrae a millones de visitantes, pero es demasiado antigua, demasiado impresionante y está demasiado convencida de su importancia para que este hecho la perturbe. Durante casi dos mil años, ha sido la capital del Norte, y desempeñó un papel importante en la historia inglesa en tiempos de romanos, sajones, vikingos y normandos. Su imponente catedral gótica, sus murallas medievales, el laberinto de calles históricas y la abundancia de tiendas de té y pubs la convierten en un lugar perfecto para pasear con tranquilidad.
La catedral de York es una de las más grandes de Europa y una de las más bellas construcciones del mundo. Además de la catedral, la Iglesia de Todos los Santos (North Street) es una apreciable obra de mediados del siglo XIV y techumbre de mediados del XV (contiene unas vidrieras estimables y obras de arte interesantes.
Los Jardines del Museo son, asimismo, tan admirables como los mejores de Inglaterra, y contienen una serie de ruinas y edificios pintorescos.
El Museo de Yorkshire es un museo de la ciudad de York, Inglaterra. Alberga la Espada Cawood, y tiene cuatro colecciones permanentes de biología, geología, arqueología y astronomía el coro de la capilla de King's College y la Biblioteca de la Universidad. Estos dos últimos edificios sobresalen respecto del resto de la ciudadLa capilla del college, un ejemplo de la arquitectura gótica tardía, fue construida durante un periodo de 100 años en tres etapas. Las características de la capilla son: la bóveda de abanico más grande del mundo, vidrieras y la pintura de "La adoración de los Magos" de Rubens.
Panorámica de York.
Puerto fluvial de York
La Torre Clifford, es una de las dos torres que los normandos erigieron en cada lado del río sobre motas artificiales: la del oeste desapareció excepto su mota: Baile Hill; la del este es la reconstrucción del siglo XIII tras las revueltas de 1190 contra los judíos.
La torre Clifford
Distrito de los lagos
Los paisajes del Distrito de los Lagos, uno de los rincones más verdes y deliciosos de este país, son demasiado perfectos para ser reales: no es muy probable que los 10 millones de visitantes que abarrotan este lugar se equivoquen. La zona es una combinación de exuberantes valles cubiertos de hierba, montañas suaves aunque escarpadas y numerosísimos lagos, cada uno de los cuales con su propio carácter. Se dice que Ullswater, Grasmere y Windermere son los más bellos, aunque Wast Water, Crummock Water y Buttermere, igualmente espectaculares, están menos concurridos. Para pasear en soledad o emular al tradicional bardo, es mejor perderse por las colinas o visitarlos en días laborables fuera de temporada.
Es la capital y segunda ciudad más grande de Escocia, después de Glasgow.Está ubicada en la costa este de Escocia a orillas del fiordo del río Forth Es la capital de Escocia desde 1437 y la sede del gobierno escocés. La ciudad fue uno de los centros más importantes de educación y cultura durante la Era de Ilustración, gracias a la Universidad de Edimburgo. Los distritos The Old Town (ciudad antigua) y The New Town (ciudad nueva), los cuales son parte de la ciudad, fueron nombrados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1995.
Edimburgo es famosa por su Festival Internacional, el festival de eventos en vivo más grande del mundo, y otros festivales y convenciones desarrollados en los meses de verano de forma más o menos simultánea, la mayoría de los cuales se agrupan bajo la denominación Festival de Edimburgo
La Ciudad vieja de Edimburgo, la capital de Escocia (Reino Unido) es un lugar patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco. Ha conservado su planta medieval y muchos edificios de la época de la reforma
La Ciudad vieja de Edimburgo, la capital de Escocia (Reino Unido) es un lugar patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco. Ha conservado su planta medieval y muchos edificios de la época de la reforma.
Monumento Nacional de Edimburgo. “Atenas del Norte”
Castillo de Edimburgo situado encima de Castle Rock. El castillo de Edimburgo es una antigua fortaleza erigida sobre una roca de origen volcánico ubicada en el centro de la ciudad de Edimburgo. Ha sido utilizado con fines de tipo militar desde tiempos prehistóricos, siendo destinado a usos civiles solo hasta épocas muy recientes. Se encuentra emplazado en la cima de la calle Alta o High Street, también conocida como Milla real o Royal Mile
Holyrood es la palabra anglicanizada de las escocesas Haly Ruid (Cruz Sagrada).
El palacio está lleno de pasadizos secretos, túneles y sótanos. El castillo está abierto a los visitantes, y está gestionado por el organismo especializado Historic Scotland. Se trata de la atracción turística más visitada de Escocia.
Los Jardines de la Calle de los Príncipes (Princes Street Gardens) es un parque público que se encuentra en el centro de Edimburgo (Escocia) y a los pies del Castillo de Edimburgo. Los jardines fueron creados en la década de 1820, tras la fundación de la Ciudad Nueva y el drenaje del antiguo lecho del Nor Loch, un lago situado en el centro del actual Edimburgo que se encontraba altamente contaminado tras años de vertidos de aguas residuales procedentes de la Ciudad Vieja.
El puente Forth Bridge, Escocia, es un ícono de la red ferroviaria británica
El Parlamento escocés es el legislativo unicameral de Escocia. Se encuentra situado en la zona de Holyrood, en la ciudad de Edimburgo, al final de Royal Mile, la principal arteria histórica de la capital. Por esta razón, al parlamento escocés se le conoce informalmente por Holyrood
Es la mayor ciudad de Escocia y la tercera del Reino Unido después de Londres y Birmingham; además, es el área de autoridad unitaria más poblada. Está situada a las orillas del río Clyde en las tierras bajas del centro-oeste de Escocia. La gente de Glasgow es conocida como Glaswegians. Al ser un punto neurálgico de comercio, negocios, industria, medios de comunicación y transporte de Escocia, Glasgow es una gran ciudad cosmopolita y bulliciosa. Es el tercer destino turístico más visitado del Reino Unido después de Londres y Edimburgo. Asimismo, es el centro económico más importante de comercio y de venta al por menor de Escocia. Glasgow es uno de los veinte centros financieros más importantes de Europa y es la sede de muchos de los negocios a la cabeza en Escocia, lo que la hace parte esencial de la economía británica.
La Catedral de San Andrés es una catedral católica ubicada en Glasgow (Escocia), siendo la principal iglesia de la Arquidiócesis de Glasgow y sede de su arzobispo.[1] Construida en estilo neogótico, se encuentra localizada en una de las orillas del río Clyde.
Kelvingrove Art Gallery and Museum es el museo y galería de arte más importante de Glasgow (Escocia) y tiene una de las mayores colecciones de arte cívico de Europa. El museo es la segunda mayor atracción turística de Escocia y el museo más visitado de todo el Reino Unido fuera de Londres. Está situado en la calle Argyle Street (frente al centro de deportes Kelvin Hall) en el West End de la ciudad, a las orillas del río Kelvin. Se encuentra adyacente al Parque Kelvingrove y está situado justo a los pies del campus principal de la Universidad de Glasgow.
En su colección de unas 8.000 piezas se cuentan obras de arte, piezas arqueológicas, fósiles, etc.
Gales
Cardiff
Es la capital nacional de Gales y el centro comercial, así como cultural, deportivo, educativo y mediático más importante del país. Situada en el sureste de Gales, a orillas del canal de Bristol y cerca de la frontera inglesa, la ciudad se expandió enormemente durante el siglo XIX debido a la industria minera y al tráfico de sus puertos.
El Castillo de Cardiff, es un castillo galés ubicado en la ciudad de Cardiff. Fue fundado por los normandos en 1091 sobre el asentamiento de un antiguo fortín romano. Su ocupante más famoso fue Roberto, Duque de Normandía, quien estuvo prisionero en él por orden de su hermano el rey Enrique I de Inglaterra, desde 1106 hasta 1134. Escenario de importantes batallas a lo largo de los siglos, los galeses lo reconquistaron en 1404, bajo el mandato de Owain Glyndwr. En 1488 pasó a manos de Jasper Tudor, primer duque de Bedford.
castillo de Cardiff
Fortaleza
· Recurso Cultural: monarquía, palacios y castillos.
· Vuelos Directos.
· Seguridad.
· Transporte Internos.
Oportunidad· Convenios Bilaterales: Becas.
DebilidadMoneda.
Idioma.
Desorden social.
Amenaza
· Terrorismo.
DINAMARCA
DOCUMENTACIÓN.
BANDERA
ESCUDO
LOCALIZACIÓN
El Reino de Dinamarca es un país del norte de Europa que pertenece a la Unión Europea. Es el menor de los países nórdicos. Limita al oeste y el norte con el mar del Norte, al este con el mar Báltico y al sur con Alemania. Le separa de Noruega el estrecho de Skagerrak y de Suecia los estrechos de Kattgat y Hellebaek.
Fuente: www.guiamundialdeviajes.com
CARACTERÍSTICAS GENERALES.
La principal atracción para el turista en Dinamarca es, sin duda, la visita de la capital del país, Copenhague. Sino también la histórica ciudad de Aarhus, Roskilde con un museo de barcos vikingo, el parque de diversiones de Legoland, y los numerosos castillos.
Además de festivales de distintos estilos musicales como ser el que se realiza entre los meses de junio y julio el Roskilde, el festival de rock más importante del norte de Europa.
El Jazz Festival de Copenhague dura 10 días y es uno de los más famosos del mundo, también se puede asistir al Tonder que es el festival de folk más significativo de Europa Septentrional, que se efectúa a fines de agosto.
El primer sábado de septiembre y durante 9 días se realiza el festival de Arhus que consiste en una fiesta a la que asisten miles de extranjeros y los mismos daneses. Esta fiesta tiene muchas performances con bufones ambulantes, justas, competencia de tiro con arco y flechas, bebidas, comidas y hasta un festival vikingo.
El Jazz Festival de Copenhague dura 10 días y es uno de los más famosos del mundo, también se puede asistir al Tonder que es el festival de folk más significativo de Europa Septentrional, que se efectúa a fines de agosto.
El primer sábado de septiembre y durante 9 días se realiza el festival de Arhus que consiste en una fiesta a la que asisten miles de extranjeros y los mismos daneses. Esta fiesta tiene muchas performances con bufones ambulantes, justas, competencia de tiro con arco y flechas, bebidas, comidas y hasta un festival vikingo.
También las playas son un gran atractivo tanto para disfrutar de su fina arena como para la práctica de deportes náuticos como el windsurf tanto para aprendices y profesionales.
Para los amantes de la pesca también hay muchas posibilidades, ya que cuenta con muchos lagos y ríos donde pescar distintas especies como por ejemplo: truchas.
Para los amantes de la pesca también hay muchas posibilidades, ya que cuenta con muchos lagos y ríos donde pescar distintas especies como por ejemplo: truchas.
ASPECTOS GEOGRAFICOS.
Dinamarca es uno de los países nórdicos, el más meridional y de menor extensión, de todos ellos. Su territorio está conformado por alrededor de 440 islas, de las cuales 80 están habitadas, ubicadas entre el Mar del Norte y el Mar Báltico. También posee dos territorios de ultramar: Groenlandia y las Islas Feroe; con un alto grado de autonomía. |
Entre los siglos VIII y X, los daneses eran conocidos como vikingos, estos saqueaban los barcos que transitaban por el Mar Báltico, para después comercializar el botín por toda Europa. |
El territorio de Dinamarca puede clasificarse en dos regiones: una parte continental –en la península de Jutlandia- y una parte insular que incluye las islas de Sjaelland y Jelling, además de otras islas, que representa un tercio de la superficie total Dinamarca. |
Cuenta con 3 aeropuertos internacionales y 6 nacionales, él más importante es el Aeropuerto Internacional de Copenhague. |
La Unesco ha inscrito 4 sitios danés (uno es en Groenlandia) en la lista de sitios del patrimonio mundial de la humanidad: la iglesia y las piedras Rúnico en Jelling Mounds (1994), el Castillo de Kronborg (2000), la Catedral de Roskilde ( 1995), mientras que es en Groenlandia la capas de hielo del fiordo de Ilulissat (2004).
CAPITAL: Copenhague
LENGUA OFICIAL: Danés
FORMA DE GOBIERNO: República
MONEDA: Corona Danesa
DOCUMENTACION.
Se requiere pasaporte con una validez mínima de 3-6 meses ,para todo el mundo. Para los ciudadanos argentinos no es necesario tener visado.
PRECAUCIONES.
El clima de Dinamarca es continental, frío en invierno y templado de verano. La península de Jylland es relativamente lluviosa (800 mm al año), mientras que el resto del país, especialmente las islas orientales, tiene poco de precipitación.
Es aconsejable llevar ropa de invierno y abrigos para la lluvia que se producen principalmente a finales del verano y el otoño, que son los más ventosos y lluviosos, mientras que la primavera, aunque muy ventosa, por lo general es seca con un clima templado. Puede ser visitada todo el año.
Las hostelerías son bastante caras, pero vale la pena pagar los precios, cuando uno quiere empezar a recorrer las ciudades que guardan en ellas palacios monumentales, museos y antiguos castillos. Las rutas son libres de impuestos y las distancia entre los puntos turísticos de mayor interés, se encuentran a cortas distancias.
ATRACTIVOS CULTURALES.
Copenhague.
Es actualmente la ciudad más poblada de Escandinavia, es además el centro económico y administrativo de Dinamarca. Como toda capital, es un poco ruidosa y transitada pero lo positivo es que conserva su encanto; ubicada frente a Suecia en la costa Báltica.
Por el tamaño de la ciudad se hace muy fácil conocerla de la mejor forma: a pie. También cuenta con un buen servicio de transporte por si vamos con el tiempo contado. Uno no puede extraviarse en Copenhague ya que está muy bien señalizada y cuenta con una estupenda iluminación.
Los habitantes de esta capital son extrovertidos y amigables, la única condición es dominar bien el inglés.
Cuando empezamos nuestro recorrido podemos apreciar las joyas de la corona en el Castillo de Rosemborg,el Parque de atracciones Tivoli (inspirado en los dibujos de Walt Disney),el Puerto Nuevo, el Palacio Real o Amalienborg (en el que vive la familia real danesa), el Akvarium de Dinamarca, la Calle el 'stroget' (la peatonal más larga del mundo), el parque zoológico de Copenhague.
Por el tamaño de la ciudad se hace muy fácil conocerla de la mejor forma: a pie. También cuenta con un buen servicio de transporte por si vamos con el tiempo contado. Uno no puede extraviarse en Copenhague ya que está muy bien señalizada y cuenta con una estupenda iluminación.
Los habitantes de esta capital son extrovertidos y amigables, la única condición es dominar bien el inglés.
Cuando empezamos nuestro recorrido podemos apreciar las joyas de la corona en el Castillo de Rosemborg,el Parque de atracciones Tivoli (inspirado en los dibujos de Walt Disney),el Puerto Nuevo, el Palacio Real o Amalienborg (en el que vive la familia real danesa), el Akvarium de Dinamarca, la Calle el 'stroget' (la peatonal más larga del mundo), el parque zoológico de Copenhague.
Un atractivo importante es visitar la estatua de bronce de la Sirenita (en homenaje a Christian Andersen), en la zona del viejo puerto.
fuente: www.absolutdinamarca.com
Odense.
Es la tercera ciudad más grande de Dinamarca, está ubicada en la isla de Fionia. Su nombre proviene de la mitología escandinava. Es una de las ciudades más antiguas del país.
La ciudad está ubicada entre el Fiordo de Odense y el Río de Odense. Un canal construido entre 1796 y 1806 da acceso a la ciudad desde el fiordo.
La Catedral de San Knud es una de las mayores del país, de estilo gótico. En la misma yacen los restos del rey Knus, patrón de Dinamarca.
La Casa de Hans Christian Andersen se encuentra en un barrio completamente remodelado. La vivienda en la que Andersen pasó parte de su vida se convirtió en un museo en el que se pueden ver diversos manuscritos de sus obras además de dibujos y croquis.
La Catedral de San Knud es una de las mayores del país, de estilo gótico. En la misma yacen los restos del rey Knus, patrón de Dinamarca.
La Casa de Hans Christian Andersen se encuentra en un barrio completamente remodelado. La vivienda en la que Andersen pasó parte de su vida se convirtió en un museo en el que se pueden ver diversos manuscritos de sus obras además de dibujos y croquis.
Gastronomía. El alimento danés por excelencia incluye una variedad de pan de centeno, muy utilizado para el almuerzo del mediodía o frokost. El Frokost consiste en de 2 a 6 pedazos de pan embalado en una fiambrera. Tras esto, emparedados de carne como el rosbif frío y cebollas fritas, la carne de cerdo asada, medallones de ternera calientes, albóndigas danesas o el hígado de paté.
La cerveza es muy popular entre los daneses, cuentan con dos famosas cervezas: Carlsberg y Tuborg.
Billund.
fuente: www.absolutdinamarca.com
Legoland, la mini ciudad construida con piezas de ladrillos de Lego. Se encuentra en el distrito de Ribe Amt, en Jutlandia Central, en esta pequeña ciudad.
Una de las más importantes razones para viajar aquí es que se encuentra la fábrica principal de los juguetes de construcción más famosos del mundo, nos referimos a los LEGO.
Islas Feroe.
Islas Feroe es fácil llegar desde Dinamarca mediante el avión ya que hay vuelos. Sin duda merece la pena disfrutar de este ambiente de estas Islas.
Una de las actividades típicas para disfrutar es el avistamiento de aves, gracias a que en esta zona, se puede disfrutar de avistamiento de hasta 300 de pájaros diferentes, lo que te permite apreciar un colorido espectáculo a lo largo de todo el año. Hay que verlo de manera totalmente opuesta a Dinamarca, porque Islas Feroe tiene sobre todo atractivos naturales, que no son pocos.
feunte: www.dinamarca-viajes.com
Groenlandia.
Groenlandia está en proceso para ser un país independiente ya que todo territorio tiene derecho a independizarse.
feunte: www.dinamarca.descubrir.com
ANALISIS FODA.
FORTALEZAS:.
- Clima agradable, se puede visitar en cualquier época del año.
- La costa del Mar del Norte se destaca por su actividad pesquera.
FINLANDIA
CARACTERÍSTICAS GENERALES. Esta hermosa nación, la más septentrional del mundo después de Islandia, posee tantos atractivos naturales y culturales. ASPECTOS GEOGRÁFICOS. Concretamente, Finlandia se encuentra en el extremo nororiental de Europa, y su capital es Helsinki. Este país está bañado en sus costas por el Mar Báltico, y en la zona suroccidental se encuentra el archipiélago finlandés, con más de ochenta mil islas. |
Al este de Helsinki, la ciudad de Kotka, con su cabaña de pesca imperial. No se puede perder una visita a las 6.500 islas y arrecifes del archipiélago de las Islas Åland, islas de una antigua cultura sueca, aquí se encuentran las iglesias más antiguas de Finlandia.
Fuente: www.guiamundialdeviajes.com
Las Región de Los Lagos, la zona de los lagos más grandes de Europa, un laberinto de color azul de lagos, islas, ríos y canales, cubiertos de bosques que se extienden por cientos de kilómetros en un lugar tranquilo y una sorprendente belleza. Esta región ha permitido a Finlandia para ganarse la reputación como la tierra de los mil lagos, y es también un destino ideal para vacaciones.
La UNESCO ha inscrito 7 sitios finlandeses en la lista de sitios del patrimonio mundial de la humanidad: El sitio de los entierros de la Edad de Bronce de Sammallahdenmäki (1999), la fortaleza de Suomenlinna (1991), la antigua ciudad de Rauma (1991), el antigua iglesia de Petajavesi (1994), el Arco geodésico de Struve (2005), el Molino de Madera de Verla (1996), el Alto costa y el archipiélago de Kvarken (junto con Suecia) (2000).
CAPITAL: Helsinki
LENGUA OFICIAL: Filandé
MONEDA: Euro
ACCESO.
Vía directa. No existe.
Vía Indirecta. Por Madrid a Helsinki.
DOCUMENTACIÓN.
Se requiere pasaporte con una validez mínima de 3-6 meses (a contar desde la fecha prevista para salir de Finlandia), para todo el mundo. Para los ciudadanos argentinos no es necesario tener visado.
PRECAUCIONES.
El clima de Finlandia puede asustar un poco a los viajeros, pero en realidad es mucho más agradable de lo que se pueda suponer. El Mar Báltico y sus golfos de aguas interiores atenúan las frías temperaturas, así como el aire que procede del Atlántico; esto hace que durante el invierno, en Finlandia se experimenten temperaturas de hasta diez grados centígrados más que en otras regiones situadas en la misma latitud.
ATRACTIVOS NATURALES.
Laponia, la zona más septentrional del país, es la región más interesante de Finlandia, la región es rica en paisajes naturales en su estado puro, hay llanuras, colinas y montañas, bosques, lagos y ríos. Árboles y más árboles; ésta es la impresión que obtiene el viajero que llega a este país en avión, apreciando zonas boscosas salpicadas de lagos aquí y allá, unas pocas granjas, pequeños pueblos y ciudades.
Helsinki.
Helsinki surge a la vista de improviso, como la gran capital moderna que es realmente. Pero esta modernidad convive apaciblemente con la vida salvaje: extensiones nevadas sin una sola persona y la posibilidad de navegar entre las islas del bellísimo archipiélago, o de disfrutar de sus bellezas naturales.
Aquí podemos admirar lugares y construcciones muy bellas, como la Plaza del Senado o la Fortaleza de Suomenlinna. Esta peculiar construcción está declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y se encuentra erigida sobre seis islas.
Aquí podemos admirar lugares y construcciones muy bellas, como la Plaza del Senado o la Fortaleza de Suomenlinna. Esta peculiar construcción está declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y se encuentra erigida sobre seis islas.
Rovaniemi.
En el Círculo Polar Ártico, es el único verdadero hogar del habitante más popular de Finlandia: Papá Noel. En la ciudad existe el Santa Claus Village, la residencia oficial de Papa Noel, donde se lo puede conocer personalmente. Este pueblo incluye una oficina de correos que se encarga de cartas de niños dirigidas a Papá Noel. En verano hay buenas alternativas, como excursiones en lancha, pesca, rafting.
En el Círculo Polar Ártico, es el único verdadero hogar del habitante más popular de Finlandia: Papá Noel. En la ciudad existe el Santa Claus Village, la residencia oficial de Papa Noel, donde se lo puede conocer personalmente. Este pueblo incluye una oficina de correos que se encarga de cartas de niños dirigidas a Papá Noel. En verano hay buenas alternativas, como excursiones en lancha, pesca, rafting.
No se puede terminar de hablar de lo que hay que ver y experimentar en Finlandia sin mencionar la aurora boreal y el sol de medianoche. Las auroras boreales (o borealis) son características del otoño, que comienza a fines de agosto, cuando las temperaturas bajan de diez grados centígrados. Es durante el invierno cuando impera la noche ártica en las partes más septentrionales, por encima del círculo polar; durante unos cincuenta y un días no se llega a ver el sol. El sol de medianoche es el fenómeno contrario: a lo largo de unos cuantos días en torno al 24 de junio, el sol no se pone en el horizonte y la noche no existe.
Turku.
Esta ciudad se localiza en la costa suroeste del país y a orillas del rio Aura. Esta ciudad posee un hermoso centro histórico ubicado junto a la Catedral y al lado de la antigua Plaza mayor. Su Castillo y su Catedral son sólo dos de los puntos a contemplar en esta ciudad; y además, es posible realizar un precioso trayecto en trasbordador hasta arribar a Estocolmo, la capital de Suecia. En este viaje de diez horas podremos contemplar uno de los archipiélagos más espectacularmente hermosos del mundo.
Esta ciudad se localiza en la costa suroeste del país y a orillas del rio Aura. Esta ciudad posee un hermoso centro histórico ubicado junto a la Catedral y al lado de la antigua Plaza mayor. Su Castillo y su Catedral son sólo dos de los puntos a contemplar en esta ciudad; y además, es posible realizar un precioso trayecto en trasbordador hasta arribar a Estocolmo, la capital de Suecia. En este viaje de diez horas podremos contemplar uno de los archipiélagos más espectacularmente hermosos del mundo.
ANALISIS FODA.
Fortalezas. Actividades deportivas como esquí, rafting.
Poseen industrias papeleras que no contaminan el ambiente.
Debilidades. Clima muy frio y seco.
Oportunidades. Apreciación de sus bosques y fauna existente.